Texto editorial:
La influencia de H. P. Lovecraft trasciende los siglos. Varios de sus corresponsales, asimismo escritores, aprendieron el oficio imitando su estilo y sus temas. Los primeros cuentos de Robert Bloch y Henry Kuttner deben mucho al Genio de Providence, mientras que otros miembros del Circulo —Donald Wandrei, Clark Ashton Smith, Robert E. Howard y August Derleth entre ellos— incorporaron en sus obras ideas y creaciones del Maestro. Bloch y Frank Belknap Long hicieron aparecer incluso al propio Lovecraft, apenas disfrazado, como un personaje más en sus narraciones.
Después de la muerte de Lovecraft, August Derleth tomó el control de sus mitos, añadiendo elementos y organizándolos de forma sistemática —algo que su creador nunca creyó necesario ni conveniente—. Derleth fue un celoso guardián de la reputación de su mentor, e insistió en vetar a cualquier nuevo escritor que usara elementos de los Mitos de Cthulhu en su ficción. Pocos encontraron su favor hasta 1961, cuando un muchacho de Liverpool (Reino Unido) de quince años de edad le envió los borradores de varios cuentos lovecraftianos. El resultado fue una relación profesional de diez años y la aparición en 1964 del primer libro de ficción lovecraftiana inédita desde hacía cinco años: El habitante del lago.
Esta edición especial «cincuenta aniversario» de La Biblioteca del Laberinto reproduce el libro en su totalidad, incluyendo las primeras versiones de todos los cuentos que fueron reescritos antes de su publicación, y las respuestas editoriales de August Derleth a las historias.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
The Inhabitant of the Lake and Other Unwelcome Tenants![]() | PS Publishing | 2011 | — | 1 |
The Inhabitant of the Lake and Less Welcome Tenants ![]() ![]() | Arkham House | 1964 | — | — |
Página 4/4 |
Sí, es curioso que Derleth le viniera a decir que, incluso en su versión definitiva corregida, los relatos era malillos, cuando él sacaba cosas peores.
Saludos,
Entro
A lo mejor lo sabía pero le daba igual. ¿has visto la cita de la wiki de la última mierda que he leído de Derleth?
Nah, se suele ser muy mal juez de uno mismo. Seguro que estaba convencido de ser la rehostia de bueno.
Saludos,
Entro
Por cierto Entro, se te olvidó mencionar a Ramsey Cambell durante la presentación del Calabazas. (cuando, ante la pregunta de Endroso, hablas de que no se debe añadir nuevos bichos al canon porque ya está saturado... fíjate en lo que mola el Glaaki de mediados de los sesenta)
Pero estamos hablando de hace cincuenta años. Desde entonces el canon se ha saturado mucho más. Y tampoco es que Glaaki sea gran cosa. Da yuyu por las agujas y poco más.
Saludos,
Entro
Y tampoco es que Glaaki sea gran cosa. Da yuyu por las agujas y poco más.
Lo que da verdadero miedo es que te de un beso
Qué va. Lo peor es un Give me 5.
Ya no hay respeto por los Primigenios .
Saludos,
Entro
Acabo de terminar este libro y me ha encantado. No se si me han gustado más los corregidos o los originales pero he disfrutado con todos.
¿No os pasa que cuando leéis títulos lovecraftianos que incluyan "el lago" pensáis "Gla'aki y sus cosas"?
Con rol pasa casi siempre.
A mí también me pasa con "signo" = "Hastur". Una asociación inevitable.
Página 4/4 |