Pág. 119/119 |
En los tiempos que me dedicaba a la edición "pro" de video y audio había una herramienta muy sencilla para simular el sonido de radio vintage y grabar el resultado. Sé que hay procesadores VST pero no quiero meterme en configuraciones, que si instalo el SoundForge, filtro de paso de baja, tal y cual. ¿Alguien conoce alguno?
En los tiempos que me dedicaba a la edición "pro" de video y audio había una herramienta muy sencilla para simular el sonido de radio vintage y grabar el resultado. Sé que hay procesadores VST pero no quiero meterme en configuraciones, que si instalo el SoundForge, filtro de paso de baja, tal y cual. ¿Alguien conoce alguno?
Winamp + iZotope Vinyl da el apaño...
Se me ha olvidado comentar que desde hoy el canal FEAR, en su ídem de YouTube, pone gratis por tiempo limitado los clásicos de la Universal (Drácula, La momia, Frankenstein, El hombre invisible, La novia de Frankenstein, El hombre lobo...): enlace
Pues me temo que sí, Entro. Ten han vendido una mentira.
-
A 365 m por debajo de Detroit, hay una red de túneles no naturales: la mina de sal de Detroit. Los nativos de la zona habían extraído sal de depositos locales, pero la existencia de un inmenso depósito de sal no se descubrió hasta 1895. Hicieron falta 15 años (en los que media docena de trabajadores perdieron la vida) para alcanzar los depósitos subterráneos. La mina sigue funcionando a día de hoy. En los años 50, fue parte de un estudio para usar sus galerías ya excavadas como depósito de residuos nucleares. Pero ¿Y si hay algo más ahí abajo?
Aquí tenéis material para victoriano, años 20 y actual. Una mina es perfecta para módulos del tipo «han despertado algo que dormía». O para ocultar objetos o actividades de la vista de los demás. Incluso para un encuentro con algún chthonian.
La de arriba es guapísima, pero la de Yuggoth...
Sólo faltaría que fuera Cthulhu Regio...
Un estudio internacional ha concluído que lo más probable es que el incidente del paso de Dyatlov fuese una avalancha. Este estudio de un científico alemán y uno suizo certifica la hipótesis soviética (y más tarde rusa). Han sido necesarias varias décadas para que los conocimientos sobre formación y mecánica de las avalanchas fueran suficientes para poder desarrollar un estudio que replicara las condiciones del evento.
¿Cómo eran las gasolineras en los pueblos pequeños de los años 20? Aquí podéis ver una que abrió en 1917 en Elberta (Utah), una comunidad en la que hoy viven apenas 250 personas, que estuvo funcionando hasta 1982.
Si buscáis música popular en la etapa clásica cthuloidea, tenéis que incluir a Ma Rainey, la Madre del Blues. Fue una de las primeras cantantes profesionales de blues y de las primeras que grabó su música. Su trabajo sentó las bases del blues clásico e inspiró a un montón de artistas. En los años 10 recorrió el Sur con su banda, de festival en festival, con gran éxito, y en los 20 se convirtió en una superventas tras fichar para la Paramount, hasta finales de década.
Pág. 119/119 |
Pág. 119/119 |