Iniciar sesión

El recolector de gusanos

Londres, 12 de enero de 1838. Una constante tormenta eléctrica va tomando la ciudad y oleadas de insectos y alimañas recorren las calles en busca de un lugar seguro.

Sir Thomas Tennyson ha pedido a su sobrino Gerald que reúna a un grupo de investigadores para encontrar el cadáver de su hijo, un niño de tan solo cinco años, fallecido debido al efecto de una extraña enfermedad.

Sin mucho preámbulo, Gerald pide a los personajes que lo ayuden a encontrar el cadáver desaparecido de Leonard Tennyson, hijo de Sir Thomas, enterrado hace tan solo tres días en el cementerio de West Norwood, en el distrito de Lambeth. Les explica que la policía metropolitana tiene preso al resurrector, un tal Lewis Thorpe. Sin embargo el individuo no colabora, e incluso insiste en su inocencia. Mientras tanto, el cuerpo del pequeño no aparece por ninguna parte y su tumba se haya vacía, sin posibilidad de ser velada por la familia.

Los personajes recibe un permiso del sheriff que les permite interrogar al acusado (Lewis) en la prisión de Newgate. También, claro está, tienen permiso de la familia para pasarse por el cementerio de Norwood y ver la escena del crimen.



Contenidos
#TítuloCAutorV
0El recolector de gusanos 13 opinionesRubén García Collantes


Página 7/7
RandalThorres
14-11-2019 10:23

537 mensajes
Twitter

A Surimandias sí que lo conozco y me gusta como rolea, los demás me suenan pero debería verles la cara.

Me pondré a escucharla, por twitter también lo ví, y también se habló de otra partida también de Salino, la caja no se que... por el foro se jugó con un fassbinder creo que leí.

Sr.Perro
14-11-2019 10:26

2073 mensajes
Twitter
↕ 3 minutos ↕

El misterio de Las cajas Bandargi. Otro éxito más de Salino a quien yo mismo dirigí en ese fassbinder. Tengo que mirar, que seguro tengo los audios por ahí.

Entwistle Bibliotecario
18-11-2019 11:25

6334 mensajes
Twitter Web
↕ 4 días ↕

Tengo ganas de escucharla en otro grupo, a ver qué matices le sacan.

bocatrapa
04-01-2020 01:19

500 mensajes
Twitter
↕ 1 mes ↕

La acabo de jugar en mesa con un grupo que solo juega a d&d5. Uno en concreto ha jugado 3 veces al rol. La he jugado con la adaptación a "ratas en las paredes", que me gustó mucho como lo hizo corman.

Y el resultado ha sido espectacular. Lo han dado todo, se han metido totalmente en los papeles, se lo han pasado genial y yo tambien. Uno incluso ha dicho que una de las mejores aventuras que ha jugado.

De nuevo, gracias por esta pedazo de aventura.

salino
04-01-2020 10:15

4464 mensajes
Twitter Web
↕ 8 horas ↕

Gracias a ti, Bocatrapa.

Ya sabes que el éxito de una aventura es el 99% de los jugadores.

Whagan
04-01-2020 14:34

4266 mensajes
↕ 4 horas ↕

Corrección: El éxito de una partida es 80% parte de Esculapio0. Aunque ni la dirija ni la haya escrito él.

bocatrapa
04-01-2020 14:55

500 mensajes
Twitter
↕ 20 minutos ↕

Hombre, el editor es una parte esencial del exito, por favor...

Entwistle Bibliotecario
07-01-2020 10:50

6334 mensajes
Twitter Web
↕ 2 días ↕

El día que salino coloque una antología de aventuras victorianas se forra. Esta y Bandargi son buenísimas.

salino
07-01-2020 20:46

4464 mensajes
Twitter Web
↕ 9 horas ↕

Gracias, Ent . Ya me gustaría a mí forrarme, pero creo que esperaré unos años.

Entropía Bibliotecario
07-01-2020 21:01

16997 mensajes
Twitter Web
↕ 14 minutos ↕

Entretanto le hemos forrado la habitación:

Saludos,

Entro

Página 7/7

Nueva opinión



Últimos mensajes Feed
Ayer a las 21:38: Mensaje de JonathanStrange en Bobby Derie (sección de Biblioteca)

Ayer a las 17:36: Mensaje de Rosenmaurer en Camino sin retorno (sección de Biblioteca)

Ayer a las 14:14: Mensaje de Brián en La reputación del señor Castiñeira (sección de Biblioteca)

17-04-2025 21:19: Mensaje de Rosenmaurer en The Sinking City (sección de Biblioteca)

17-04-2025 20:55: Mensaje de Esculapio0 en Metraje Encontrado: El horror de Nuevos Mitos de Cthulhu. (foro de Mitos de Cthulhu)