Iniciar sesión

Rafael Llopis Paret



Creaciones
TítuloCAñoVConcepto
Intentos de sistematización de los Mitos2019Escritor
De cómo llegué a Lovecraft2019Escritor
El cuaderno de notas de H. P. Lovecraft (junto a Óscar Mariscal)?1998Traductor
El cuento de terror y el instinto de la muerte1984Escritor
La sombra del desván1981Traductor
Los que vigilan desde el tiempo1981Traductor
El que acecha en el umbral1981Traductor
Arcilla de Innsmouth1981Traductor
El retorno1980Escritor
Origen de "Los Mitos de Cthulhu", según Lin Carter1980Traductor
Historia y leyenda de Abdelesar1980Escritor
Galería lúgubre1980Escritor
Historia natural de los cuentos de miedo1972Escritor
Introducción: En busca del paraíso perdido19708.00Escritor
La sombra que huyó del chapitel1969Traductor
Los perros de Tíndalos1969Traductor
La maldición que cayó sobre Sarnath1969Traductor
Días de ocio en el país del Yann1969Traductor
Con la técnica de Lovecraft1969Traductor
Prólogo (a "Los Mitos de Cthulhu")196810.00Escritor
Los Mitos de Cthulhu (fragmento)1968Escritor
Los Mitos de Cthulhu196810.00Escritor
Introducción al Libro Tercero1968Escritor
Introducción al Libro Segundo1968Escritor
Introducción al Libro Primero1968Escritor
Página 1/3 »


Página 3/3
JonathanStrange Bibliotecario
24-03-2022 17:41

3696 mensajes
Twitter

Acaban de comunicar la muerte de Rafael Llopis.

Gorgo Héroe Bibliotecario
24-03-2022 17:56

3802 mensajes
Twitter
↕ 15 minutos ↕

Donde? Quien? Ah, acabo de ver en tuiter la noticia.

JonathanStrange Bibliotecario
24-03-2022 18:01

3696 mensajes
Twitter
↕ 5 minutos ↕

En la página de FB de La Biblioteca del Laberinto.

Tal como se dijo aquí:

Nos acaba de comunicar la familia de Rafael Llopis (1-4-1933-24-3-2022) la triste noticia de su fallecimiento esta misma mañana tras una larga enfermedad. Con él perdemos no solo a un gran amigo y a un entusiasta de la literatura fantástica, uno de los hombres que más contribuyó a crear aficiones a un género que, quizá hasta su llegada, era despreciado en nuestro país, sino también a la persona que, de manera ordenada, dio a conocer la figura de H. P. Lovecraft en España. Ensayista, traductor, novelista, recopilador de obras... Premio Gabriel 2015 (compartido con Francisco Torres Oliver, uno de sus grandes compañeros de aventuras imaginarias). Desde aquí nuestro recuerdo con un sentido "hasta siempre, Rafa".

Entropía Bibliotecario
24-03-2022 18:22

16944 mensajes
Twitter Web
↕ 20 minutos ↕

Qué mala noticia. Descanse en paz.

Saludos,

Entro

Gorgo Héroe Bibliotecario
24-03-2022 20:33

3802 mensajes
Twitter
↕ 2 horas ↕

Gracias, Rafael Llopis. ♥️

Bardo
24-03-2022 20:55

106 mensajes
↕ 22 minutos ↕

Una lástima. Descanse en paz.

Whagan
24-03-2022 21:34

4257 mensajes
↕ 38 minutos ↕

Muy triste noticia, desde luego. DEP.

Phlegm Bibliotecario
24-03-2022 22:32

2897 mensajes
↕ 57 minutos ↕

Muchas gracias, ninguno estaríamos aquí de no ser por ti.

Guardaré el volumen que me dedicaste con tanto esmero como si me lo hubiera firmado el propio HPL.

RIP

JonathanStrange Bibliotecario
05-05-2022 19:20

3696 mensajes
Twitter
↕ 1 mes ↕

Rafael Llopis y el miedo como juguete. "El psiquiatra Rafael Llopis sabía que el relato de terror sanaba heridas abiertas en el inconsciente, liberándolas así de la enfermedad mental."

JonathanStrange Bibliotecario
05-04-2024 17:08

3696 mensajes
Twitter
↕ 1 año ↕

Dossier sobre Rafael Llopis en REVISTA “TENEBRE” Nº 1:

Tal como se dijo:

Rafael LLopis fue psiquiatra de profesión, y aunque no tuvo más remedio que hacer la carrera por imperativo de su padre, se dedicó a ello toda su vida. Por su interés en la mente humana y sus reacciones o su formación cultural, Llopis también dedicó gran parte de su vida a leer, estudiar y divulgar la literatura fantástica, sobre todo en el género del horror. De gran predicamento en las décadas de 1970 y 1980, suyo es el honor de realizar una de las primeras antologías de relatos de horror en nuestro país y de fomentar la publicación y lectura del hoy ubicuo Lovecraft (aunque también fomentó la lectura de otros clásicos como Machen). Falleció hace pocos años con cierto olvido por parte del gremio, y por fin hemos podido dedicarle una especie de homenaje en el primer número de nuestra revista TENEBRE: en el DOSSIER LLOPIS encontrarán textos escritos por Javier Jimenez Barco, Armando Boix, José y Amparo Montejano, así como la recuperación de textos del autor inencontrables pero de gran interés para hacerse una idea de sus pensamientos acerca de la literatura de horror. Además, un excelsa ilustración del gran Agu Ariza abre el dossier.

Ya a la venta en las mejores librerías o aquí:

Página 3/3

Nueva opinión



Últimos mensajes Feed
Hoy a las 03:12: Mensaje de Rosenmaurer en Cthulhuton (foro de Mitos de Cthulhu)

Ayer a las 23:46: Mensaje de Entropía en Llegan las nuevas novelas de Arkham Horror (sección de Noticias)

Ayer a las 19:28: Mensaje de SophiaPhusis en Shadowlands: Editorial con línea lovecraftiana (foro de Mitos de Cthulhu)

18-03-2025 21:48: Mensaje de JonathanStrange en Arkham Horror The Roleplaying Game (sección de Noticias)

18-03-2025 12:35: Mensaje de Rosenmaurer en El ángel (sección de Biblioteca)