Iniciar sesión

A propósito de Lovecraft

A propósito de Lovecraft es un conjunto de seis relatos inspirados en la cosmogonía clásica del maestro de Providence. Cada relato se ubica en un espacio y tiempo concretos en los que Álvaro Aparicio consigue dar una vuelta de tuerca al universo de H.P. Lovecraft para traer el horror cósmico a su propio paradigma literario.



Contenidos
#TítuloCAutorV
0Portada (para "A propósito de Lovecraft")Amelia Sales
1Prólogo (a "A propósito de Lovecraft")Iván Ledesma
2A propósito de Abdul Alhazred, 723 1 opinionesÁlvaro Aparicio7.00
3A propósito de Innsmouth, 1947Álvaro Aparicio
4A propósito de Dagon, 1716Álvaro Aparicio
5A propósito de Nyarlathotep, 2001 3 opinionesÁlvaro Aparicio6.00
6A propósito de Pickman, 1966Álvaro Aparicio
7A propósito de Yuggoth, 2044Álvaro Aparicio


Página 2/2
Talegotejouhns
26-05-2023 10:49

147 mensajes
Web

Si, estoy en ello, ahora mismo ya acabo con otro y tengo tres más esperando.

Saludos.

Entropía Bibliotecario
07-12-2023 18:09

17069 mensajes
Twitter Web
↕ 6 meses ↕

Me lo he pillado, un poco caro pero espero que merezca la pena. De no ser así, rodarán cabezas 🪓

Saludos,

Entro

Neddam Bibliotecario
08-12-2023 08:53

18403 mensajes
Twitter Web
↕ 14 horas ↕

Ya dirás qué tal, yo hace tiempo que le tengo ganas, pero por una cosa u otra cualquier otro libro le acaba pasando siempre por delante.

Entropía Bibliotecario
08-12-2023 11:12

17069 mensajes
Twitter Web

¡Yo os invoco, gran Talegotejouhns y gran Solomon Kane!
↕ 2 horas ↕

Es que 20€ por 200 paginas son muchos euros. @Talegotejouhns y @Solomon Kane lo han recomendado, voy a darle prioridad.

Saludos,

Entro

Solomon Kane
23-01-2024 09:52

1579 mensajes
Twitter
↕ 1 mes ↕
Tal como dijo Entropía aquí:

Es que 20€ por 200 paginas son muchos euros. @Talegotejouhns y @Solomon Kane lo han recomendado, voy a darle prioridad.

Saludos,

Entro

Madre mía qué presión. Ya dirás qué te ha parecido, a mí me gustó bastante.

Rosenmaurer
23-01-2024 09:56

959 mensajes
Twitter Web
↕ 4 minutos ↕
Tal como dijo Solomon Kane aquí:
Tal como dijo Entropía aquí:

Es que 20€ por 200 paginas son muchos euros. @Talegotejouhns y @Solomon Kane lo han recomendado, voy a darle prioridad.

Saludos,

Entro

Madre mía qué presión. Ya dirás qué te ha parecido, a mí me gustó bastante.

Yo ahora quiero comprar La Sombra sobre Innsmouth de Tomás Hijo, me acaba de llegar notificación de Stock, pero está a más de 40 euros acá en Chile. Prefiero esperar y comprar la fuente de las tinieblas como le prometí a Entropía.

Bendiciones,

Ricardo

Entropía Bibliotecario
27-08-2024 20:17

17069 mensajes
Twitter Web
↕ 7 meses ↕

Por fin he terminado este libro (no por su culpa, estoy a mil cosas).

En general no me gusta opinar de autores hispanohablantes por si, de casualidad, alguna vez lo leen. Pero sí diré que la prosa está muy por encima del nivel habitual en la literatura de género. Y creo que esa es su virtud y también su defecto. En varios relatos le ocurre (y permitidme un símil futbolero) como al delantero estrella que regatea y regatea sin pasarla, y al final la pierde. El autor se recrea en su uso del lenguaje, y a veces parece que sólo al final recuerda que hay que contar algo, y de ese modo la narración se resiente y no llega a alcanzar todo su potencial.

Por ejemplo, hay relatos muy asquerosos ("Dagón") donde todo lo que sucede, con una vulgaridad que llega a hacerse pesada, no tiene ninguna influencia en la conclusión, que se presenta de repente y sin venir a cuento. En cambio en otros (como mi favorito, "Pickman"), esa prosa cruda llena de elementos macabros está perfectamente justificada y ayuda a construir una gran ambientación con pocas pinceladas.

En general, un tomo irregular con cosas muy buenas (partes de "Nyarlathotep" son excelentes, pero luego deriva en un onirismo sugerente pero disperso). Creo que, centrándose más en las tramas y los personajes, el autor podría llegar a hacer cosas muy buenas. Como queja, creo que el relato que cierra el libro está mal escogido, es largo y aburrido. Y es que, en general y por contradictorio que parezca, la cifi y los Mitos no casan bien (o, por lo menos, no sin mucho trabajo).

Saludos,

Entro

Rosenmaurer
27-08-2024 20:47

959 mensajes
Twitter Web
↕ 30 minutos ↕

Gracias por la crítica, Entro, que yo sé que tienes gustos exquisitos y le estaba echando ojo a los libros de Aparicio pero no estaba seguro porque el índice no me llamaba la atención.

Entropía Bibliotecario
28-08-2024 08:30

17069 mensajes
Twitter Web
↕ 11 horas ↕

El libro es bastante caro, por lo menos en físico. Pero es que la literatura está empezando a ser un artículo de lujo (del rol ya ni hablamos ).

Saludos,

Entro

MarcBarqué
17-04-2025 12:23

24 mensajes
Twitter Web
↕ 7 meses ↕

Leí este libro el año pasado y me pareció muy bueno. Por si a alguien le interesa, os dejo mi reseña:

Esta obra de Álvaro Aparicio supone una bocanada de aire fresco en la actualidad literaria del universo de Lovecraft. Aparicio toma algunos de los elementos básicos de los Mitos de Cthulhu y los funde con sus propias historias y personajes, que en muchos de los casos son poco típicos de estos lares literarios, pero que acaban fusionados a la perfección con el universo del maestro de Providence.

La prosa de Álvaro Aparicio es de una calidad notable, con pasajes muy evocadores, un uso muy hábil de la adjetivación y con sutiles tintes de horror en algunos fragmentos que contrastan con otros realmente grotescos. El estilo narrativo es una mezcla entre gótico y barroco, ya que contiene muchos elementos oscuros y grotescos que pueden recordar a Poe o a M. G. Lewis, aunque muchas veces con escenarios típicamente lovecraftianos, y al mismo tiempo reviste sus historias de mucha pomposidad, con largos pasajes evocadores plagados de vocablos de uso poco común, enlazando largas oraciones compuestas que son muy efectivas a la hora de transmitir sensaciones de agobio y obsesión. Aunque mantiene una calidad y un estilo personal en todo el libro, personalmente me ha parecido destacable la narrativa del relato A propósito de Nyarlathotep, tejido enteramente con una muy elegante prosa con un horror susurrado, colindante y muy sutil que irá acrecentando su intensidad.

A continuación haremos algunos comentarios sobre cada relato, vigilando de no desvelar ninguno de sus numerosos misterios y sorpresas.

A propósito de Alhazred nos presenta una historia muy lovecraftiana, aunque con el sello personal de Aparicio. Varios sabios y notables de diversas partes del mundo son llamados por Abdul Alhazred para que acudan a unas ruinas en medio del desierto porque ha establecido contacto con una entidad ancestral y demoníaca, con la que deberán lidiar e interactuar para que no decida salir al exterior.

A propósito de Innsmouth es la historia de una diáspora de profundos que se fugaron de Innsmouth tras los hechos narrados en La sombra sobre Innsmouth de H. P. Lovecraft. Estos oriundos del pueblo pesquero de Massachusetts intentan vivir en otro pueblo y serán descubiertos por algunos vecinos.

A propósito de Dagón explica la historia del capitán de un navío llamado Cauchemar y del motín que sufre a bordo. Destaca la opresiva, repugnante e insalubre atmósfera que el autor consigue crear. La resolución del motín y la llegada a su destino se complicarán hasta que finalmente se encontrarán con el horror marino.

A propósito de Nyarlathotep es uno de los mejores relatos de horror cósmico que he tenido ocasión de leer. Empieza con algo muy habitual, incluso arquetípico: una adolescente de familia rica amargada por la falta de atención paterna y la ausencia materna debida al suicidio, todo lo cual configurará una existencia llena de traumas, desilusiones y frustraciones. Su habilidad con la flauta conllevará que un magnate egipcio con quien su padre está haciendo negocios se fije en ella. A partir de ahí, el relato se convierte en un descenso a las profundidades de los Mitos de Cthulhu. Excelente, con una magnífica composición y un tratamiento del tempo literario perfecto.

A propósito de Pickman relata la relación entre una marchante de arte y el genial pintor Pickman, al que todo buen fan de Lovecraft conoce por el famoso relato El modelo de Pickman. Sin embargo, en el relato de Aparicio el pintor está ya convertido en gul (destino del que se hablaba en La búsqueda en sueños de la ignota Kadath).

A propósito de Yuggoth empieza con una llamada de socorro de Quiroga, una astronauta en misión al planeta Yuggoth durante el año 2044, que pide ayuda a la Agencia Espacial debido al acecho de unos monstruos que habitan ese planeta.

En conclusión, este libro es una buena obra de horror cósmico insertado, en ocasiones, en historias más humanas que acaban truncando las preocupaciones humanas con el advenimiento de horrores incomprensibles que superan a los protagonistas. Aire fresco para este subgénero.

Página 2/2

Nueva opinión



Últimos mensajes Feed
Hoy a las 13:14: Mensaje de Entropía en Twitter (foro de Leyenda.net)

Hoy a las 12:50: Mensaje de Entwistle en La cosa (The Thing) (sección de Biblioteca)

Hoy a las 07:48: Mensaje de Rosenmaurer en Ricardo Meyer (sección de Biblioteca)

Hoy a las 00:01: Mensaje de Whagan en What is new at Chaosium (2012+) (foro de Mitos de Cthulhu)

Ayer a las 20:51: Mensaje de Rosenmaurer en The Yig Cycle (sección de Biblioteca)