Página 1 |
NOTA DE PRENSA
"Cthulhuton", la primera muestra de cine para fans de H.P. Lovecraft, tendrá lugar el 25 de marzo en el cine mk2 Palacio de Hielo de Madrid
-Al evento asistirá el estadounidense Sandy Petersen, creador del archiconocido juego de rol “La Llamada de Cthulhu” y uno de los principales difusores de la obra de Lovecraft a nivel mundial.
-H. P. Lovecraft, autor de “En Las Montañas De La Locura” o “La sombra sobre Innsmouth“, entre otros muchos relatos, figura entre los narradores de terror más venerados del siglo XX y está considerado como el padre del “horror cósmico”.
-La muestra proyectará tres de las mejores películas basadas o inspiradas en la obra del artista, como son “Re-Sonator” (1986) de Stuart Gordon, “El Más Allá” (1981) de Lucio Fulci y el filme inédito en nuestro país “El Que Susurra En La Oscuridad” (2011) de Sean Branney.
-Entradas ya a la venta en taquilla y online a través del siguiente enlace.
Madrid, 2 de marzo. Los fans de H.P. Lovecraft tienen una cita en “Cthulhuton”, una muestra de cine de terror dedicada exclusivamente al célebre autor, donde se proyectarán tres de las mejores películas basadas o inspiradas en sus trabajos y que se celebrará el 25 de marzo a partir de las 17:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo (C. de Silvano, 77) de Madrid, con la presencia de prestigiosos invitados como el estadounidense Sandy Petersen, creador del archiconocido juego de rol “La Llamada de Cthulhu” y uno de los máximos difusores de la obra del escritor de Providence a nivel mundial.
Considerado como el padre del “horror cósmico”, H.P. Lovecraft figura entre los narradores de terror más venerados del siglo XX, gracias a relatos como “En Las Montañas De La Locura” o “La sombra sobre Innsmouth”, entre otros muchos. Su influencia es palpable en algunos de los artistas más reputados de la actualidad, como el prolífico escritor Stephen King o el oscarizado cineasta Guillermo del Toro (“La Forma Del Agua”, “El Laberinto Del Fauno”), por citar dos de los ejemplos más conocidos.
Asimismo, su impronta también está presente en numerosas películas de terror, como todas las que forman parte de la programación de “Cthulhuton”. Los títulos escogidos para esta primera muestra son “El Más Allá” (1981) de Lucio Fulci -película reverenciada por Quentin Tarantino-, “Re-Sonator” (1986) de Stuart Gordon, y el filme inédito en nuestro país “El Que Susurra En La Oscuridad” (2011) de Sean Branney, cinta aplaudida por su extrema fidelidad al relato original de Lovecraft.
“Los fans de H.P. Lovecraft se cuentan por miles y necesitan un lugar donde reunirse y homenajear en condiciones tanto al escritor como a su más famosa creación, los 'Mitos de Cthulhu'; por eso hemos creado la 'Cthulhuton', una maratón de cine donde se podrá ver una selección de películas claves dentro del subgénero del horror cósmico”, explican los organizadores del evento.
Respecto al principal invitado, Sandy Petersen, los artífices de “Cthulhuton” se atreven a afirmar que “gracias a su valioso trabajo, la obra de Lovecraft sigue despertando gran interés actualmente”. En este sentido, señalan con total convicción que “sin el juego de rol de Petersen, el dios primigenio Cthulhu no se habría convertido en un icono de la cultura popular, con apariciones destacadas en series de gran éxito como 'Los Simpsons' o 'South Park', entre otras muchas”.
Pero las aportaciones de Petersen al imaginario colectivo no se quedan en promover los escritos de Lovecraft, ya que, como diseñador de juegos de rol de tablero, también ha trabajado en la saga “Runequest” -entre otras muchas- e incluso es autor de algunos de los mejores niveles de videojuegos tan influyentes como “Doom”, “Doom 2” o “Quake” de ID Software. Por si fuera poco, ejerció como uno de los principales responsables del aclamado videojuego “Age Of Empires 2” y ha participado en sagas como “Halo” de Microsoft.
En lo que se refiere a su presencia en “Cthulhuton”, Petersen será el encargado de presentar la película “Re-Sonator” y conducirá el coloquio que tendrá lugar inmediatamente después de la proyección. Por supuesto también firmará sus obras y estará encantado de conversar y hacerse fotos con los fans de Lovecraft que se acerquen al evento.
Otros invitados que acudirán a esta muestra de cine “preternatural, abominable y ciclópeo” son Ángel Codón y Paco Fox, cabezas visibles del exitoso podcast “Tiempo De Culto”. Ambos apadrinarán la sesión de “El Más Allá”, donde, al término de la misma, compartirán con el público toda clase de anécdotas y curiosidades sobre el filme, en una charla que será grabada para su posterior difusión a través de internet.
PROGRAMA DE CHTULHUTON
“El Más Allá” (17:30 horas): En Louisiana, a mediados de los años 20, el misterioso artista Schweick es atacado por una turba enfurecida, torturado y asesinado en su propia casa. Más de medio siglo más tarde, la joven Liza Merrill compra la casa donde ocurrieron los hechos con la intención de abrir un hotel. Poco después de su llegada, la joven empieza a experimentar hechos terribles e inexplicables. Hechos que, de algún modo, parecen relacionados con la muerte de Schweick y el libro de Eibon. Ángel Codón y Paco Fox, responsables del podcast Tiempo de Culto y de las sesiones de Tiempo de Culto en mk2 presentarán y darán una charla posterior sobre el clásico de Lucio Fulci, dando comienzo a la Cthulhuton.
“El que susurra en la oscuridad” (20:00 horas): Albert N. Wilmarth es profesor en la Universidad de Miskatonic y experto en folclore. Un hombre traumatizado por la muerte de su hijo. Cuando llegan noticias de una inundación en Vermont arrastrando cuerpos de carácter alienígena, el viejo profesor se ve involucrado queriendo destapar lo que cree que es un fraude de libro. Pero las afueras de Vermont ocultan más de lo que Wilmarth es capaz de imaginar. Secretos antiguos que ningún hombre que quiera permanecer cuerdo debería descubrir.
“Re-Sonator” (22:00 horas): El profesor Edward Pretorius ha desarrollado una máquina increíble: el Re-Sonator, capaz de ver el mundo más allá del mundo y de traer a nuestra realidad aquellas cosas que se ocultan en el espacio entre las dimensiones. Pretorius desaparece y su asistente, Crawford Tillinghast, es arrestado por asesinato. Crawford cuenta una historia disparatada. Para confirmarla, deberá volver a la mansión de Pretorius, acompañado de su psicóloga y un rudo detective. El aclamado diseñador de juegos de rol Sandy Petersen será el encargado de presentar la película.
ENTRADAS YA A LA VENTA
Las entradas para “Cthulhuton”, que se celebrará el 25 de marzo a partir de las 17:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo de Madrid, ya están a la venta en taquilla y en la web oficial del recinto a través del siguiente enlace. Asimismo, también hay abonos disponibles para aquellos espectadores que quieran visionar las tres películas de la programación.
“Cthulhuton” está organizado por la productora A.D.J. Proyectos Audiovisuales S. L., responsable del Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, la Cutrecon, o de las muestras de cine de culto TDC Weekend, celebradas en Madrid y Sevilla.
Las entradas, aquí.
PD: Perdonad el post tan largo, así ya se ve el programa.
Me sorprende el concurso de Sandy Petersen. ¿Va a las ShadowCon también?
En cualquier caso, una alegría que se hagan estas cosas.
Pues tiene muy buena pinta. "El que susurra en la oscuridad" es la que vimos en una de Lovecraft en la Complutense, ¿verdad?
Saludos,
Entro
Pues tiene muy buena pinta. "El que susurra en la oscuridad" es la que vimos en una de Lovecraft en la Complutense, ¿verdad?
Claro, en la primera edición.
PROGRAMA DE CHTULHUTON
16:30 – EL TORREÓN (La Torre del Homenaje, 1983, Michael Mann)
Durante la Segunda Guerra Mundial, un destacamento del ejército alemán se defiende de las tropas aliadas en un paraje montañoso en Rumanía. Allí se acuartelan en una misteriosa fortificación romana, ignorando las advertencias de los lugareños.
18:30 – SESIÓN DOBLE: Mediometrajes lovecraftianos.
AIRE FRÍO ( Cool Air , 1999, Bryan Moore): Verano de 1925. Randolph Carter se muda a una pensión miserable donde se hace amigo de un misterioso doctor que lo revive tras sufrir un ataque al corazón casi letal. Poco después, Carter descubre la terrible verdad sobre el médico y la frágil línea que separa la vida y la muerte.
LA LLAMADA DE CTHULHU ( The Call of Cthulhu , 2005, Andrew Leman): Tras la muerte en extrañas circunstancias de un profesor de la Universidad de Miskatonik, se inicia una investigación que relaciona el caso con el tenebroso culto a un Dios acuático, cuyos seguidores le llaman Cthulhu… The Call of Cthulhu (La llamada de Cthulhu) es una película muda de 2005 que adapta el famoso relato homónimo de Lovecraft, escrito en 1926. Su rodaje fue impulsado y producido desde la Sociedad Histórica HP Lovecraft de Estados Unidos. El rodaje utilizó modernas técnicas de grabación y elementos vintage para reproducir la estética de las películas de la década de 1920.
21:00 – RE-ANIMATOR ( Re-Animator , 1985, Stuart Gordon) – Sesión Tiempo de Culto
Herbert West estudia en Europa métodos regenerativos junto a un conocido científico, que muere en extrañas circunstancias. Herbert viaja a EEUU, donde se matricula en la Universidad Miskatonic. Allí continúa con sus experimentos, que tienen la intención de alcanzar la fórmula que permita reanimar a los muertos. Su compañero de piso Dan y la novia de éste, Megan, se verán envueltos en el macabro proyecto.
De todas esas la única buena es la de Reanimador.
La Llamada de Cthulhu de la HPLHS es muy maja, creo yo. Casi como si hubieran llevado a Lovecraft a la pantalla en los años 20.
Saludos,
Entro
Página 1 |