La Guía del investigador de los años 20 se divide en cuatro secciones:
Los locos años veinte (9 páginas), detalla la vida en la década de los 20. Contiene las siguientes secciones: Una época de prosperidad, La agitación social (el Ku Klux Klan), La Prohibición y el gangsterismo (Al Capone y la corrupción gubernamental), Distracciones populares (deportes, canciones, literatura, cine, teatro, el automóvil, dinero), Octubre de 1929, El vestir en los años 20 (moda masculina y moda femenina), Cronología de los años 20.
Como convertirse en investigador (53 páginas), esboza los pasos de creación del personaje, ofrece 140 ocupaciones diferentes y comenta el uso de las habilidades en los años 20. Contiene las siguientes secciones: Interpretar a un investigador (Profesión y finanzas, Amigos y familia, Protegidos, El retiro, Bibliotecas y colecciones, Cómo hacer testamento); Ocupaciones de los años 20 (Ingresos, Contactos y conexiones, Habilidades); Habilidades de los años 20 (Niveles de habilidad).
Herramientas del oficio (44 páginas), es un resumen de recursos a utilizar para las investigaciones, describe diversas formas de transporte de pasajeros y mercancías y cataloga todo tipo de equipo y de armas. Contiene las siguientes secciones: Archivos públicos, Periódicos (periódicos de todo el mundo y asociaciones de prensa), Bibliotecas y museos, Consultores; Cómo moverse por la ciudad (Autobuses y tranvias, Taxis), Cómo salir de la ciudad (Tranvías interurbanos, El autocar, El ferrocarril, Trenes de carga), Automóviles y otros (Automóviles en América, Marcas, Accesorios, Camiones y autocares, Las motocicletas en América, Marcas, Motos de importación, Accesorios), Botes y demás (Embarcaciones pequeñas y grandes, Accesorios), Transporte aéreo (Correo aéreo, Sistema de vías aéreas, Transporte aéreo comercial, Aviones privados, Marcas y accesorios); Equipo (Objetos de diario, Equipo detectivesco, Equipo de acampada, observación y comunicaciones); Armas (Armas de cuerpo a cuerpo, armas cortas, fusiles, escopetas, subfusiles, ametralladoras, munición y accesorios).
Palabras sabias (10 páginas), es la conclusión del libro y ofrece consejos para el investigador intrépido. Contiene las siguientes secciones: El investigador profesional. Cómo obtener una licencia (El investigador y la Ley), El arte de la investigación (Asegurar la escena del crimen, Examinar la escena, Interrogar a los testigos, Consejos de un experto). La medicina forense: Primer período: 1890-1900 (El sistema antropométrico, La sangre y los grupos sanguíneos, Las huellas dactilares, La fotografía, Otras pistas), El segundo período: 1920-1930 (La balística, El establecimiento de los grupos sanguíneos, Los registros de huellas dactilares, La fotografía, Otros tipos de pruebas), El forense (Procedimientos, La oficina del forense), Después de la muerte (suicidas y venenos).
(...) me he dado cuenta de cuan obsoletos están muchos de los libros que tenemos de la llamada en castellano (...) y tengo una gran duda con uno de mis manuales preferidos: "1920s Investigator's Companion", ¿alguien sabe si la edición actual de Chaosium es la que ya sacó LF?
Afirmativo. La edición de Chaosium de 2003 es una reimpresión de la de 1997. Por lo tanto este libro de la Factoría no ha quedado obsoleto.