Iniciar sesión

La cosa (The Thing) (1982)

Bill LancasterGuionista (cine)
John Carpenter 9 opinionesDirector

Sinopsis: En una estación experimental de la Antártida, un equipo de investigadores descubre un ente extraño venido del espacio, que según todos los indicios ha permanecido enterrado en la nieve durante más de cien mil años.

Película lovecraftiana y de horror cósmico, basada en el relato "Who Goes There?" de John W. Campbell, Jr.

Hace veinte millones de años, la Antártida estaba empezando a helarse. Pero practicamos investigaciones y bosquejamos conjeturas. Lo que sucedió fue poco más o menos esto:

Algo bajó del espacio, una nave. La vimos allí, en el hielo azul: era algo así como un submarino sin torrecilla ni timones orientadores, de 90 metros de longitud y 15 de diámetro en su parte más gruesa. Aquello bajó del espacio, impulsado y llevado por fuerzas que los hombres no han descubierto aún, y no sé cómo, quizás algo funcionó mal, quedó atrapado en el campo magnético de la Tierra. Vino aquí, al sur, sin gobierno probablemente, circunvalando el polo magnético. Hubo probablemente una fuerte nevada, así como un acarreo de materiales de los ventisqueros, y volvió a nevar mientras el continente se helaba: El torbellino debió de ser allí particularmente fuerte, ya que el viento lanzaba un compacto manto blanco sobre el borde de esa montaña, ahora enterrada.

La nave chocó al avanzar con una masa de granito y quedó destrozada. Aunque no murieron todos los pasajeros, el aparato debió de quedar estropeado y su mecanismo de impulsión bloqueado. Norris cree que lo atrapó el campo magnético de la Tierra.

Uno de los pasajeros salió de la nave. El viento que soportamos allí nunca bajó de los 41 kilómetros por hora y la temperatura nunca excedió los -60º. Luego, el viento debió arreciar. Y la nevada caía en maciza sábana. Ese ser debió de extraviarse a diez pasos de distancia.

La cosa (El enigma de otro mundo) - IMDb

El relato de Lovecraft En las montañas de la locura fue escrito en 1931 pero no fue impreso hasta cuatro años mas tarde en la revista Astounding Stories. Dos años después el nuevo editor de esta revista, John W. Campbell escribiría su propio relato de horror antártico Who Goes There?, la película de la que os hablo hoy está basada en este relato de Campbell pero queda clarísimo a lo largo del metraje que tanto Campbell al escribir su relato como John Carpenter al dirigir la película tuvieron en mente a Lovecraft y sus montañas de la locura.

Susurros desde la Oscuridad: 1982 - La cosa (The Thing)




Página 3/3
Gorgo Héroe Bibliotecario
20-03-2019 11:54 (editado 20-03-2019 11:59)

3809 mensajes
Twitter

A estos científicos les sucede lo mismo que a los del campamento Lake. Y este señor es el mismo que En la boca del miedo. No es casualidad. Está basado o inspirado en. ¿Qué etiqueta es esa? ¿Relacionado?

JonathanStrange Bibliotecario
15-06-2025 18:55

3771 mensajes
Twitter
↕ 6 años ↕

¿Pánico en el Transiberiano, una versión de Who Goes There? Será por mis prejuicios pero no lo había pensado... No hay referencia en los créditos ni en IMDB.

Esculapio0
15-06-2025 20:26

8094 mensajes
Web
↕ 1 hora ↕

Está basada en el relato. Creo que lo dice en los créditos la propia película. Recomiendo (para ver desde el cariño, claro, que se notan los años).

JonathanStrange Bibliotecario
15-06-2025 20:57

3771 mensajes
Twitter
↕ 31 minutos ↕

He ido a mirarlo (en Youtube) y no aparece, pero no sé si es porque es la versión emitida en televisión con cinco minutos menos.

Entropía Bibliotecario
15-06-2025 21:03

17102 mensajes
Twitter Web
↕ 6 minutos ↕

No lo recuerdo tampoco, era una película muy irregular. Es verdad de todos modos lo que dice el artículo, el fantástico español ha sido denostado (por lo general desde la propia industria). Ha pasado algo parecido con la literatura fantástica patria.

Saludos,

Entro

Rosenmaurer
15-06-2025 21:27

999 mensajes
Twitter Web
↕ 23 minutos ↕

Y mientras tanto, Rosenmiserias, ni siquiera ha visto The Thing.

Juro que quiero verla, lo juro por Dios, pero tengo un tema con el cine y es que me pongo ansioso con el transcurso de la película. Rara vez veo algo y si lo veo, lo organizo con anticipación, reservo el tiempo y le dedico ese mismo tiempo a ver la película y a veces retrocedo para no perderme ningún detalle.

De Carpenter amé Halloween, mi slasher favorita, así mismo lo admiro por sus multifacetas.

Tengo pendiente esta y la de Sutter Cane...ya haré un tiempo...

Siento que con los libros puedo ir a mi ritmo, pero con las películas no.

Phlegm Bibliotecario
16-06-2025 15:20

2915 mensajes
↕ 17 horas ↕

Pánico en el Transiberiano está en su liga. Ha envejecido mal, pero uno ve los valores de producción en consonancia con lo que se hacía en la época y tiene su interés. Estoy de acuerdo con Entro; de hecho, hoy día PeeT se reivindica bastante más fuera de España que dentro.

Entwistle Bibliotecario
17-06-2025 08:45

6343 mensajes
Twitter Web
↕ 17 horas ↕

Rosen, ten en cuenta que normalmente las películas suelen tener una división por actos relativamente marcada que facilita verlas por partes (con niños pequeños en casa normalmente no queda otra). Así que puedes convertir fácilmente una película de dos horas como La cosa en una miniserie de 3 capítulos de 40 minutos cada uno.

Con En la boca del miedo puedes hacer algo muy parecido, con la ventaja adicional de que es más cortita. Y ya que te pones con Carpenter, es muy recomendable El fin del mundo en 35 mm (que en su versión original se titula Cigarrette Burns, que ya de por sí dura 45 min al tratarse de un capítulo de una serie antológica para televisión.

Rosenmaurer
17-06-2025 08:48

999 mensajes
Twitter Web
↕ 2 minutos ↕

Entwistle, gracias por el consejo, aunque no entiendo bien...¿te refieres a que puedo ir "por partes" y entonces así a mi ritmo? Eso entendí y, de ser así, me hace sentido. A veces me agota tener que ver una película de 3 horas de corrido y que de paso me obsesione en no querer quitar la vista de la pantalla, sobre todo porque las veo por interés genuino.

Mi primer acercamiento con Carpenter fue en su intervención en el documental "Miedo a lo desconocido" dedicado a HPL, lo vi hace 10 años...luego de eso, vi Halloween y supe que estuvo con O'Bannon en esa especie de "prototipo" de lo que sería Alien, esa película proyecto de Universidad llamada "Darkstar".

Entwistle Bibliotecario
17-06-2025 12:50

6343 mensajes
Twitter Web
↕ 4 horas ↕

Exacto, a eso me refería.

Página 3/3

Nueva opinión



Últimos mensajes Feed
11-07-2025 20:13: Mensaje de Entropía en Videojuegos basados en los mitos de Cthulhu (foro de Mitos de Cthulhu)

10-07-2025 21:01: Mensaje de Rosenmaurer en Twitter (foro de Leyenda.net)

10-07-2025 20:42: Mensaje de Entropía en Bienvenidos a Leyenda.net (foro de Leyenda.net)

10-07-2025 20:42: Mensaje de Rosenmaurer en What is new at Chaosium (2012+) (foro de Mitos de Cthulhu)

09-07-2025 14:20: Mensaje de Entwistle en ¿Audio drama de los Mitos? (foro de Mitos de Cthulhu)