Richard Stanley ![]() | Director |
Nicolas Cage ![]() | Actor |
111 min | Estados Unidos
Adaptación del relato The Colour Out of Space (1927, Literatura).
"(...) mi conclusión tras verla es que esta película es muy disfrutable, tiene verdaderos momentazos y escenas memorables, durante la primera media hora nos presentan a una familia a la que acompañaremos en un descenso a la locura a partir de que llegue el inesperado visitante que da título a la película y al relato en que está inspirada, desde ese momento nos sumergiremos en una espiral de locura de la mano de un espectáculo visual que tiene momentos asombrosos, hay algunos planos que por si solos valen el precio de una entrada (a mí es que la paleta de colores que utilizan me ha flipado), y eso es algo que podemos decir de muy muy pocas películas lovecraftianas."
Página 8/8 |
O a Johnny Depp, efectivamente no hay solución buena para estos casos mientras no haya una sentencia, pero una vez la hay si resulta culpable al paredón con ellos.
O a Johnny Depp, efectivamente no hay solución buena para estos casos mientras no haya una sentencia, pero una vez la hay si resulta culpable al paredón con ellos.
En el caso de Johnny Depp no hizo falta una sentencia para mandarlo al paredón...
Por eso digo, que la cancelación preventiva es un desastre... pero claro en el caso de Hollywood se curan en salud, hay millones invertidos en cualquier peli y ante cualquier sospecha cancelan y ya se verá, consideran eso mejor que arriesgarse a perder gran parte de ese dinero tirando adelante como si nada y que luego resulte culpable y que la gente boicotee la película.
Arisarisa tiene razón. A veces el juicio es el de la opinión pública y no hay ni declaraciones, pruebas ni apelación posible.
En este caso, como bien dicen Escu y Gorgo faltan datos, muchos datos... No seré yo el que defienda a Stanley que ya se demostró un poco "inestable" (por decirlo suavemente) tras su salida del proyecto de "La la isla del Dr. Moreau" del 96, pero digo yo que con cambiar de director-guionista el proyecto podría seguir adelante ¿No?
En fin, las cosas de Hollywood y los tiempos que corren...
Es que me temo que es un proyecto demasiado de autor como para seguir sin ese autor, Stanley no solo dirige sino que escribe los guiones junto a la denunciante, por lo que el follón es de cuidado y entiendo que opten por cancelarlo todo y cuando el agua vuelva a su cauce ya se verá.
Puede ser.
Eso pasa cundo pones "todos los huevos en la misma cesta"... Las cosas creativas a veces se gestionan de aquesta manera.
Es que me temo que es un proyecto demasiado de autor como para seguir sin ese autor, Stanley no solo dirige sino que escribe los guiones junto a la denunciante, por lo que el follón es de cuidado y entiendo que opten por cancelarlo todo y cuando el agua vuelva a su cauce ya se verá.
Ah, la denunciante es co-guionista de las pelis...
Sí, con independencia de la inocencia del denunciado o la proteccion de la victima, es mejor dejarlo correr...
Pues no sé de la movida del Depp ni me importa, pero todo lo que le pase es poco. Vaya tirria le tengo...
(Entiéndase el animus iocandi)
Cada caso es un mundo. Si conozco a los implicados, podré tener una idea más clara del asunto, pero si los conozco porque son famosos o famosetes y se les conoce públicamente por su trabajo, no me veo en situación de juzgar porque solo me voy a enterar de lo que se dice. De lo que ves, creete la mitad, de lo que no ves, no te creas nada (es de un tema de hip-hop, no es mío). Todo esto me hace dudar sobre las penas de Telediario.
Yo respeto todas las opiniones, pero lo que haría sería amenazar con partir al niño por la mitad y cuando uno de ellos dijera que mejor que se lo quedara el otro, le daría el niño a ese. Bueno, las dos partes, porque ya lo habría partido antes para ir adelantando trabajo.
Así es como yo lo veo.
Página 8/8 |